top of page

REYES CATÓLICOS

APARTADO CREADO POR LUCÍA APARISI

CUADRO REYES CATOLICOS.jpg

APARTADO CREADO POR LUCÍA APARISI

Otra forma de “conquista” fue gracias a las alianzas matrimoniales que concertaron entre sus hijos y altos cargos de otros lugares. De esa forma tuvieron grandes relaciones comerciales con: Flandes, Borgoña e Inglaterra. Finalmente, en el año 1492 amplían su territorio por el océano atlántico, ya que gracias al proyecto de Cristóbal Colón conquistan América, aunque estos territorios casi se convierten en portugueses, pues Colón pidió en primer lugar la financiación para el viaje al rey de Portugal, pero como este se negó, tuvo que recurrir a los Reyes Católicos, quienes embelesados por las riquezas prometidas decidieron financiarlo, y en abril de ese mismo año firmaron junto con Colón las Capitulaciones de Santa Fe, en las cuales prometían apoyar a Colón en su travesía, convertirlo en almirante y virrey de las nuevas tierras y darle un 10 % de las riquezas obtenidas. A cambio, los Reyes se quedaban con el otro 90 % de las riquezas, además de aumentar los territorios de su reino. Durante el viaje la flota hizo parada en la isla de La Gomera, que se encuentra en las Islas Canarias, las cuales fueron conquistadas en el año 1496. 

Otros territorios americanos que se conquistaron en 1492 fueron: En octubre encontraron la actual Cuba, a la cual llamaron “Juana”, y después llegaron a la isla de Haití, a la que llamaron “La Española”. En el año 1493, en su segundo viaje Colón conquista las Antillas y crea la ciudad de “La Isabela”. En 1498 realizan el tercer viaje, y en este conquistan la isla Trinidad y Santo Domingo. Por último, en 1502 Colón realiza su cuarto y último viaje a las Américas, en el cual conquista Honduras sometiendo por primera vez a la civilización Maya. También conquista Jamaica y funda la ciudad de “Santa María de Belén”. Pero tras muchas de estas conquistas Portugal quiso tener parte de esos territorios, a lo cual los Reyes Católicos se oponían. Después de varias disputas llegaron al acuerdo de firmar el Tratado de Tordesillas en año 1494. En este se marcó sobre el mapa una línea que lo dividía, de tal forma que los territorios que se encontrasen al oeste de la línea, pertenecerían a la Corona de Castila, mientras que los territorios orientales serían para Portugal. 

REYES CATÓLICOS.jpg
REYES CATÓLICOS 2.png

En el año 1469 se casan el heredero del reino de Aragón Fernando II e Isabel I del reino de Castilla, ambos pertenecientes al linaje de los Trastámara. Su reinado comienza cuando en el año 1479 Fernando II hereda el trono de Aragón, el cual se extiende por las Islas Baleares aparte de por la Península Ibérica, e Isabel I gana la batalla contra Juana “la Beltraneja” y se hace con el trono de Castilla, que se encuentra en el resto de la Península exceptuando Portugal y Granada, aunque esta se conquistó en el año 1492. Tras esta conquista añaden Melilla, Orán, Túnez y Trípoli, pues con estas adquisiciones protegían las costas del mar mediterráneo contra los piratas berberiscos del norte de África. En 1493 recuperaron los condados de Cerdeña y Rosellón, los cuales llevaban 20 años siendo parte de Francia. Entre los años 1495 y 1503 ocurrieron dos guerras entre Nápoles y Francia, quienes querían conquistarlo. Gracias a Fernando González de Córdoba (también llamado el “Gran Capitán”) reintegraron Nápoles a la corona aragonesa. Otra guerra en la que participó Francia fue la que dio lugar en el año 1512 contra Navarra, lo cual sirvió para incorporar esta última a la Corona de Castilla. 

tordesillas-2.jpg
REYES CATÓLICOS 3.jpg

© 2020 POR TNC                                                                         EN COLABORACIÓN CON EL COLEGIO ARTICA

  • Icono social de YouTube
  • Icono social de iTunes
  • Facebook icono social
  • Icono Social Amazon
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page